Hace unos días Oscar y yo emprendimos viaje rumbo a Huesca con intención de ver las «paredacas» de Riglos. Recuerdo que cuando fuí de viaje con Noe nos impactó sobremanera las imponentes formaciones rocosas que allí habitaban y a las que llamaban Mallos.

El tipo de roca es algo que no se suele ver muy a menudo, al menos para las gentes del noroeste como nosotros; amantes del granito. Se trata de conglomerado, un tipo de roca sedimentaria donde predominan los llamados «bolos». A simple vista recuerda a la argamasa mezclada con piedras. Varía según tramos donde nos podemos encontrar con roca más o menos compacta. Muchas veces acojona agarrarte a algo por que da la impresión de que el siguiente lugar donde va a estar «el bolo» son tus dientes.

Después de «catar» la piedra haciendo unas vías cortas de no más de 15 metros en el sector Ralla d’A Balsa nos dirigimos al Mallo Colorao, uno de los más grandes pequeños Mallos de Riglos. Probamos la vía «los Kilos te sientan bien» (V+) de chapas negras, cuatro largos de V, V+, IV y V y el rápel común de 35 metros para todas las vías, por la cara este desde una sirga amarrada a una sabina.

Con cuerda simple de 70 metros el rápel queda justo a un metro del suelo perfectamente destrepable.

MARTOLA (6a+ , 5 largos / 6a+, V+, 6a, V, V – 130 metros) Chapas doradas.

Apertura el 29/08/2010 por Á. Puyó & F. Guinda

Al día siguiente decidimos darle a esta otra vía del Mallo Colorao que pintaba bien. La Riglos Vertical la gradúa en 6a+, siendo el primer largo el «+». Vía con cierto desplome, llena de «manacas» en forma de bolos y con alguna panza riglera. Buenísima, salvo por el detalle de que a cada metro parece que se te va a caer todo encima… La roca de éste primer largo esta bastante «dudosa?», pero una vez nos llenamos de fe (solo el penitente pasará…) es chulisima.

Los tres primeros largos son sin duda los más bonitos de la vía…

Todas las vías del Mallo Colorao están perfectamente equipadas con Parabolts y buenas y cómodas reuniones.